El pulmón del mundo arde en llamas desde hace más de 15 días. Más de 9.000 incendios forestales en Brasil azotan a esta hora la cuenca del Amazonas, un bosque tropical que produce el 20% del oxígeno en el planeta Tierra.
Activistas defensores del medio ambiente e indígenas arremetieron contra el Gobierno de Jair Bolsonaro por su actitud pasiva para atender esta crisis medioambiental.
Por su parte, Bolsonaro aseguró que las ONG ambientalistas son las responsables de los incendios que se registran en el Amazonas.
“Con respecto a los incendios en la Amazonía tengo la impresión de que podrían haber sido provocados por las ONG, porque habían pedido dinero. ¿Cuál era su intención traer problemas para Brasil?”, expresó Bolsonaro.
Los opositores del Gobierno brasileño aseguran que durante la administración de Bolsonaro se han registrado incendios con mayor facilidad tras el incremento de la deforestación.
El líder principal de la tribu de Parintintin, Severino Parintintin, aseguró que el clima de la región comenzó a cambiar cuando los madereros llegaron a hacer su trabajo. Según Severino, si en 10 o 20 años las tierras que habita su tribu dejará de existir si no se preserva la tierra.
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.