Durante la entrega del reporte de la estrategia implementada por la administración de Andres Manuel López Obrador, Ebrad destacó que el Plan de Desarrollo y Migración ha sido respetuoso de los derechos humanos de los migrantes y que México sigue aportando económicamente para generar empleos en El Salvador, Honduras y Guatemala.
“La implementación de todas las medidas en su conjunto han traído consigo una reducción del flujo migratorio del orden del 56% entre los meses de mayo y agosto”, expresó Ebrad.
Ebrad viajará este lunes a Washington para revisar los compromisos alcanzados después de que el presidente Donald Trump amenazara con la imposición de aranceles.
El jefe de la diplomacia mexicana explicó que no espera que haya una nueva amenaza arancelaria debido a los resultados e instó al gobierno estadounidense a respaldar la estrategia de México para fomentar el desarrollo en Centroamérica.
A finales de mayo, Trump amenazó con imponer aranceles progresivos a México, hasta llegar a 25% si no frenaba el paso de migrantes indocumentados, después de que la Unión Americana registrara cifras récord de detenciones de familias migrantes en la frontera sur.
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.