Se trata de ‘El Chato’, del chef bogotano Álvaro Clavijo, ubicado en el puesto 7, y ‘Leo’ de la chef cartagenera Leonor Espinoza, ubicado en el puesto 8. Tanto ‘El Chato’ como ‘Leo’ escalaron posiciones en el listado en relación al 2018, cuando se ubicaron en las posiciones 21 y 10 respectivamente.
Lo mismo pasó con el restaurante de Harry Sasson, al avanzar del puesto 23 al 22 en la competencia.
Y es que, en 2013, cuando se empezó a hacer la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina, los primeros 25 puestos fueron ocupados por restaurantes a manteles. Sin embargo, desde 2018 el foco de selección cambió.
En la actualidad, los 252 votantes, que en su gran mayoría son periodistas especializados y cocineros, han puesto sus ojos en otro tipo de locales, que responden a parámetros más amplios y que favorecen a los restaurantes casuales, e incluso a los tradicionales.
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.