Un estudio realizado por institutos nacionales de salud de Estados Unidos descubrió que el promedio de tiempo diario que pasan los niños frente a las pantallas de dispositivos electrónicos supera los 53 minutos a los 12 meses y los 150 minutos a los 3 años.
Investigadores analizaron los datos del estudio Upstate Kids, en el que las madres de casi 4.000 niños respondieron preguntas sobre la interacción de sus hijos con los medios a los 12, 18, 24, 30 y 36 meses. La conclusión a la que llegaron es que el 87% de los pequeños estaban expuestos a las pantallas un tiempo que excede las recomendaciones de la Academia de Pediatría de Estados Unidos.
Las madres también respondieron preguntas similares cuando los niños tenían 7 y 8 años, concluyendo que a esta edad el tiempo de pantalla disminuye a menos de 1.5 horas por día, lo cual puede relacionarse con el tiempo consumido con las actividades relacionadas a la escuela.
Hay que recordar que la Academia de Pediatría de Estados Unidos recomienda que los niños menores de 18 meses no deben estar expuestos a las pantallas. Por su parte la Organización Mundial de la Salud dice que los niños entre 2 y 5 años no deberían pasar más de 60 minutos diarios frente a las pantallas.
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.