Cuando vamos a una entrevista de trabajo nos preocupamos por todo menos por nuestras redes sociales. Antes de presentar nuestro currículo, es común pensar en cómo nos vamos a vestir, qué peinado llevaremos o qué clase de maquillaje usar. Sin embargo, los reclutadores de talentos prestan mucha atención a las redes sociales de los aspirantes a través de la técnica de depuración rápida de candidatos.
¿De qué se trata? Un equipo de expertos ingresará a tu Facebook, Twitter e Instagram para saber qué tipo de contenidos publicas en tus redes sociales. A partir de esa información, las compañías pueden saber el nivel de capacitación que posees, por ejemplo, observan si has ido a conferencias, diplomados o eventos especiales.
En segundo lugar, observan la forma en la que te expresas y tu capacidad para redactar. Así que si eres de esas personas que usan modismos que violan las reglas ortográficas lo mejor es que compres un diccionario y aprendas a escribir correctamente.
Finalmente, las compañías buscan en tus redes sociales las habilidades que posees para el mundo digital. Como bien lo sabes, ahora todo gira en torno a la tecnología y lo que buscan las empresas son empleados que estén a la vanguardia del mundo tecnológico.
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.