“El experimento de la cárcel de Stanford” es un conocido estudio psicológico sobre de la influencia que puede tener un ambiente extremo, en este caso la vida en prisión, en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiendo del rol social que desempeñan. Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderados por Philip Zimbardo en la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñaban los roles de guardias y prisioneros en una cárcel ficticia. El experimento se salió de control y fue cancelado a los pocos días.
La docuserie “El experimento de la cárcel de Stanford: Desbloqueando la verdad”, de la National Geographic, echa una mirada a ese estudio desde la perspectiva de los participantes, incluyendo algunos que jamás habían dado declaraciones frente a una cámara. Estas historias revelan una nueva narrativa que cuestiona las motivaciones del doctor Zimbardo y genera interesantes interrogantes sobre la naturaleza humana.
La directora de esta producción es Juliette Eisner.
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.