Esta pieza, que ha recibido nominaciones y premios en diversas muestras a nivel nacional e internacional, tiene como eje la compleja historia de conflicto entre Haití y la República Dominicana, a partir de la campaña política de una joven abogada llamada Rosa Iris.
En Apátrida se proveen perspectivas sociopolíticas que son a la vez personales y también de gran alcance, pues se mira el odio racial y la opresión institucionalizada que divide a dos naciones que comparten la misma isla, en un momento en que la República Dominicana está recolectando fondos para construir una muralla que hace eco a recientes políticas de los Estados Unidos.
En 1937 decenas de miles de haitianos y dominicanos descendientes de haitianos fueron exterminados por el ejército dominicano, en una campaña de odio perpetuada y fomentada por el gobierno de ese entonces.
En el 2013, la corte suprema le quitó la nacionalidad a ciudadanos hijos de padres haitianos de manera retroactiva hasta 1929, dejando a más de 200.000 personas sin patria. La campaña política de Rosa Iris reta la corrupción electoral e intenta proteger el derecho a la ciudadanía para todos los habitantes del país.
En días pasados Alfonso Díaz habló con la realizadora sobre el trabajo detrás de cámaras en "Apátrida".
Nuestra Tele Internacional
Portal corporativo
Nuestros portales
Portales aliados
Un producto de RCN TELEVISIÓN 2025
Al usar este sitio, aceptas los Términos y nuestra Política de cookies para mejorar tu experiencia.